Septiembre de rapaces (Madrid)
Precio | Fecha y horario |
· 29€ por persona | · Domingo 28 de septiembre |
Qué incluye | Especies posibles |
· Transporte en furgoneta | · Objetivos: buitre leonado, buitre negro, culebrera europea, águila imperial, gavilán común, azor euroasiático, milano real, águila real, águila perdicera, halcón peregrino. · Otras especies: abubilla común, pico picapinos, pito ibérico, rabilargo ibérico, herrerillo capuchino, curruca rabilarga, reyezuelo listado, mosquitero musical, etc. |
La migración como herramienta para aprender de rapaces
Septiembre marca el inicio de un asombroso fenómeno natural en la península ibérica: la migración de rapaces. Estas aves, provenientes del centro y norte de Europa, emprenden su épico viaje hacia el sur, pasando por España, el puente natural entre Europa y África. Aquí, en este corredor, se congregan tanto especies estivales como residentes, cuyos juveniles se aventuran al continente vecino para crecer y madurar. Aprovecharemos el tránsito de rapaces para aprender a diferenciar sus siluetas en el cielo.
Águila imperial ibérica
Milano negro
Todavía amanece temprano, y a nuestra llegada, el calor comenzará a activar las corrientes térmicas que las grandes rapaces planeadoras tanto disfrutan. En esta ocasión, nos adentraremos en el territorio del águila imperial ibérica, para disfrutar con una de las reinas de las rapaces. Además, el bosque mediterráneo alberga una gran diversidad de pequeños paseriformes migratorios, por lo que estaremos atentos a cualquier sombra que se deslice entre la vegetación, listos para descubrir los secretos que la migración nos tiene reservados.
A primera hora los pequeños grupos de milanos comienzan a aparecer entre las encinas, sus siluetas perfilándose contra el cielo. Aunque la mayoría de los milanos negros ya han emprendido su viaje hacia el sur, aún es posible avistar algunos rezagados en el territorio. Los milanos reales, por su parte, empiezan a llegar, y aquellos que criaron aquí se desplazan ahora por áreas más amplias. Desde lejos se puede distinguir la silueta del águila imperial en su posadero favorito, esos hombros nevados destacan en el caluroso paisaje. Con un poco de suerte, podremos ver algún ejemplar de culebrera europea o águila calzada, aunque la migración está avanzada y sus avistamientos son cada vez más escasos.
Continuaremos nuestro camino, siempre atentos al cielo, en busca de uno de esos puntos privilegiados donde, en ocasiones anteriores, hemos avistado halcones peregrinos que anidan cerca. Esta zona también es frecuentada por águilas perdiceras, y con algo de suerte, podríamos presenciar la imponente presencia de su archienemiga, el águila real. En medio de este emocionante escenario, el bosque mediterráneo cobra vida con zorzales charlos, rabilargos y currucas rabilargas. Arriba, el cielo se llena de la danza aérea de vencejos pálidos y golondrinas dáuricas.
Águila perdicera
Este espectáculo de rapaces será toda una experiencia, un recordatorio del increíble evento de la migración del que nos aprovecharemos para empezar a reconocer las siluetas de rapaces.
Detalles y recomendaciones
- Calzado y ropa apropiados para la época.
- Material óptico (telescopio recomendable).
- Consultar la meteorología.
- Leer detenidamente la información de la excursión.
- Las reservas deben hacerse en el plazo de inscripción.
Papamoscas cerrojillo
Si tienes cualquier duda o consulta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Contactaremos contigo tan pronto como sea posible.
Tfln: (+34) 690 73 36 91